Santiago
de Cali, 27 de mayo de 2025
¡Los sistemas están en todas partes!
¿Alguna vez pensaste que una tostadora, tu estómago y una fábrica tienen
algo en común? ¡Pues sí! Todos son sistemas. Un sistema es como una receta de
cocina: tiene ingredientes (entrada), una forma de mezclar y cocinar (proceso),
el platillo terminado (salida), y si no salió bien, ¡hay que ajustar la receta!
(eso es la retroalimentación).
Imagina que eres un robot tostador. Tus entradas son pan y electricidad.
Procesas el pan calentándolo hasta dorarlo. Tu salida es una tostada crujiente.
Si el humano te dice “¡Está muy quemada!”, eso es retroalimentación, y tú
ajustas el tiempo de tostado.
¡Hasta tú mismo eres un sistema! Comes (entrada), digieres (proceso),
usas la energía (salida), y si tienes hambre otra vez, tu cuerpo te lo dice
(retroalimentación). ¡Así de sencillos y geniales son los sistemas!
ACTIVIDAD: Piensa en algo que uses o veas a diario y descríbelo como
un sistema. Luego responde:
1- ¿Qué objeto elegiste como sistema?, ¿Qué cosas entran en él?
2- ¿Cuál es el proceso que realiza ese sistema?
3- ¿Cómo sabes si está funcionando bien o necesita mejorar?
(Retroalimentación)
Santiago
de Cali, 13 de mayo de 2025
SISTEMA
Entrada: Es todo lo que el sistema recibe para funcionar (datos, materiales, energía, etc.).
Proceso: Es la transformación o trabajo que realiza el sistema con
la entrada.
Salida: Es el resultado final que genera el sistema después del
proceso.
Retroalimentación: Es la información que se usa para saber si el sistema
está funcionando bien y, si es necesario, hacer mejoras.
Actividad
Construye un sistema para fritar un huevo definiendo con claridad las entradas, proceso, salida y fin. Has un dibujo que represente el sistema.
Santiago de Cali, 6 de mayo de 2025
SEGUNDO PERIODO
CONTROL
ACTIVIDADES Y NOTAS – 6°
|
|||||
No |
Fecha Inicial |
Fecha Final |
Tipo Actividad |
Descripción de la actividad
|
Nota |
1 |
|
|
|||
2 |
|
|
|||
3 |
|
|
|||
4 |
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
6 |
|
|
|
|
|
7 |
|
|
|
|
|
8 |
|
|
|
|
|
9 |
|
|
|
|
|
10 |
|
|
|
|
|
CONTROL ACTIVIDAD O EVIDENCIA CONSIGNADAS EN EL
CUADERNO
|
|||
NO |
DESCRIPCIÓN
DE LA ACTIVIDAD O EVIDENCIA |
FECHA |
SI / NO
|
1 |
|
|
|
2 |
|
|
|
3 |
|
|
|
4 |
|
|
|
5 |
|
|
|
6 |
|
|
|
7 |
|
|
|
8 |
|
|
|
9 |
|
|
|
10 |
|
|
|
EJES CONCEPTUALES
- Sistema: concepto, tipos, características
- Impacto de últimos avances tecnológicos en la sociedad juvenil, uso del
celular, las redes sociales, el computador.
- Herramientas para la elaboración de presentaciones y documentos escritos.
- Energía: Fuentes, tipos, transformación, impacto.
- Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.
- Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.